Reclutamiento 2.0
Hola hoy te vamos hablar del reclutamiento
Que es 2.0?, como funciona y como pudieras implementarlo en tu empresa o negocio para disminuir, tiempo dinero y esfuerzo en tu proceso de reclutamiento y selección.
Sin duda alguna la selección de buenos candidatos es el parteaguas a un elemento clave para el crecimiento de tu negocio, pero también puede ser un dolor de cabeza, si este proceso no se hace de manera correcta ya que te puede ocasionar grandes costos que se verán reflejados de manera casi inmediata.\
Para comprender mejor el reclutamiento 2.0 esto debemos tener claro que las generaciones laborales han cambiado, nos han clasificando como milenios, generación x y y z.
Debido a estas clasificación debemos tener claro como buscan empleo estas nuevas generaciones.
Para ello me gustaría darte un ejemplo de una seria que se llama la familia modelo;
Es una seria americana de tiene algunos años que salió, y un capitulo esta Axel el hijo mayor de la familia que se decidió a buscar empleo, y en la escena esta Axel en su casa ,sentado frente a la computadora, en una entrevista de trabajo, esta muy bien vestido, camisa, corbata, bien peinado, contestando las preguntas de la reclutadora, termina de contestar las preguntas, se despide y en eso se levanta, , pero no traía pantalón , y aun no se cortaba la videollamada , y como andaba haciendo las entrevista casi desnudo de la cintura hacia abajo pues la escena era cómica.
Con este ejemplo podrás darte cuenta que la forma de buscar empleo y de reclutar ha cambiado.
Los tiempos han cambiado ahora muchas personal no se encuentra buscando trabajan si no están esperan a que los encuentren.
Y aquí entra el reclutamiento 2.0 que no es otra cosa que utilizar las herramientas digitales, redes sociales , networking para conectar y encontrar candidatos de manera mas ágil.
Tienes que tener claro que el proseo de búsqueda de trabajo para las nuevas generaciones es subir sus datos, currículares a las plataformas digitales, buscar a través de las redes sociales.
Incluso he visto publicaciones en Facebook donde una persona entra aun grupo de búsqueda de empleo y comentan busco empleo, de medio tiempo y muchas empresas se contactan con el candidato o alguien de ese grupo le recomienda algún lugar donde estaba buscando trabajo.
Así que si quieres integrarte al reclutamiento 2.0 es importante que integres en tu proceso las siguientes herramientas digitales para encontrar candidatos para tus vacantes.
Primero.
Oferta de empleo Facebook.
Grupos de Facebook relacionados a ofertas de empleo.
Agregar a todos los grupos de ofertas laborales que tengan mas de 10,000 seguidores.
Instagram.
Utilizar los portales de búsqueda de empleo para publicar tus vacantes
Ubicar las bases de datos de datos de candidatos,
Plataformas de reclutamiento utilizar (www.joluempleos, occ, compu-trabajo, indeen, talenteca, colocate, portal del empleo, linkening que es una red inmensa con perfiles ejecutivos, y JoluEmpleos que es una plataforma que ha venido ganando territorio y creciente ya que es gratuita.
Utiliza las plataformas de videollamadas para agilizar los proceso de entrevistas y sobre todo descartar candidatos, puedes utilizar zoom o google met son buenas herramientas.
Como podrás ver el reclutamiento 2.0 detona la inclusión de mas y mejores herramientas tecnologías para agilizar y mejorar el proceso de selección de personal. Depende de ti mejorar este proceso clave para mejorarlos resultados de tu empresa.
Hecor Capital Humano, Agencia especialistas en reclutamiento y selección de personal